¿Qué es GDS?
Cadenas Musculares y Articulares GDS es un Concepto de trabajo desarrollado en los años ´60 por GODELIEVE DENYS-STRUYF.
Basado en la observación detallada del individuo por su formación como retratista, identificó un numero determinado de posturas recurrentes en todas las personas. Tras sus estudios de fisioterapia describió 6 familias de músculos que sostienen esas diferentes tipologías posturales.
Otro gran aporte fue la correlación entre dichas posturas, con su familia de músculos y una determinada expresión PSICO-CORPORAL, que quedo plasmado en su celebre frase:
“ EL MÚSCULO ES LA HERRAMIENTA DE LA EXPRESIÓN PSICO-CORPORAL ”
En definitiva, cada familia de músculos nos ayudará a expresar y así satisfacer nuestras necesidades emocionales a través del LENGUAJE “HABLADO” corporal pero si estas no son satisfechas acabaran convirtiéndose en LENGUAJE “GRABADO” corporal, atrapándonos en una postura concreta que será el TERRENO PREDISPUESTO para la lesión.
Gracias al trabajo de investigación, experimentación y disección realizados junto a PHILIPPE CAMPIGNION , sucesor y principal colaborador, desarrollaron el concepto de HUELLA ÚTIL de cada músculo, que es fundamental para la buena compresión de sus diferentes acciones en la correcta “construcción” de nuestra arquitectura corporal, en la BIPEDESTACIÓN ESTÁTÍCA. Este conocimiento es imprescindible para determinar que está alterando nuestra DINÁMICA y de ahí, la comprensión de la LESIÓN.
Esto deriva en toda una metodología de TRATAMIENTO basada en la observación individualizada del paciente, siendo la PREVENCIÓN su punto fuerte, basado en el concepto fundamental de TERRENO PREDISPUESTO.
Por todo esto creemos IMPRESCINDIBLE para cualquier fisioterapeuta o profesional del mundo de la salud, el conocimiento del Concepto de Trabajo GDS, pues lo consideramos el mas completo y preciso para la comprensión y abordaje de la lesión.